Injerto capilar barba

¿En qué consiste el injerto capilar de barba?

El injerto capilar de barba y bigote es un procedimiento que consiste en la restauración del cabello en el área de la barba, el bigote y también en las patillas.

 

¿Qué problemas resuelve el injerto capilar de barba?

La finalidad al realizarse un injerto de barba es conseguir poblar aquellas zonas donde no crece el vello de forma natural. Un trasplante de barba puede ser adecuado para personas que tengan una falta de crecimiento del vello facial causada por la genética o por cicatrización. También para aquellos que, simplemente, busquen tener más densidad en ciertas zonas de la barba.

 

Técnicas utilizadas para el injerto capilar de barba

La técnica más usada para el injerto capilar de barba es la FUE no se requiere de una incisión lineal para la extracción de los folículos.

¿En qué consiste la técnica FUE de injerto capilar de barba?

La técnica de injerto capilar de barba FUE hace referencia en sus siglas en inglés a Extracción de Unidad Folicular (Follicular Unit Extraction). Se diferencia del resto de técnicas en que, en este caso, los folículos se extraen cuidadosamente de la zona donante gracias a un instrumental altamente tecnológico y patentado.

El éxito del injerto capilar de barba FUE se basa en cómo se realice la extracción con el objetivo de conservar, no sólo el mayor número de unidades foliculares, sino también los de mayor calidad. Posteriormente, estos folículos son implantados en la zona receptora por los mejores cirujanos teniendo en cuenta tanto el ángulo como la profundidad de inserción.

Detalles

Duración por sesión

3 - 5 horas

Anestesia

Local

Sesiones necesarias

1

Procedimiento

El procedimiento es el mismo que el de un implante capilar

La intervención del implante de barba sigue el mismo procedimiento que el implante capilar, por lo que es un tratamiento sencillo, seguro y sobre todoeficaz, con el que se consigue un resultado totalmente natural y libre de cicatrices. Así mismo, el injerto puede realizarse en la zona del bigote, del mentón, la mandíbula, patillas o en todas a la vez, en función de las carencias o imperfecciones que presente cada paciente. En primer lugar, se determinará la cantidad de folículos necesarios para restaurar la barba de cada paciente, y posteriormente procedemos a rasurar tanto la zona donante, como la zona en la que se va a realizar el injerto. Esto facilita una extracción de folículos más eficaz.

 

Fases de un trasplante de barba

  • Anestesia:  la aplicación de anestesia es local. En algunos casos se podrá aplicar una suave sedación al paciente, para conseguir una total relajación.
  • Extracción de folículos: una vez aplicada la anestesia, se comienza con la extracción de folículos. Estos tendrán una longitud inferior a 1 mm, siguiendo los mismos pasos que en la cirugía de un trasplante capilar, y mediante la utilización de  instrumental especializado.
  • Inserción en barba: extraídos los folículos necesarios, se realiza la inserción de las unidades foliculares en la barba de forma individual y cuidadosa, siguiendo la dirección del vello facial del paciente para conseguir un resultado natural.

Postoperatorio

¿Cómo es la recuperación tras un injerto capilar de barba?

Realizada la intervención, el postoperatorio del injerto de barba es muy sencillo, y tan solo hay que seguir una serie de cuidados  durante unos 10 días, pudiendo llevar una vida normal prácticamente de inmediato. Será el especialista quién indique cómo actuar, pero lo más común es lo siguiente:

  • Cuidar la zona donante del implante con betadine.
  • Evitar la exposición solar.
  • No tocar la zona intervenida para evitar daños en los folículos implantados.
  • Lavarse con un champú hipoalergénico.
  • No afeitarse ni recortarse la barba.
  • Evitar el consumo de alcohol y tabaco.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tarda en crecer la barba?

Realizado el injerto capilar, la barba comienza a crecer transcurridos 3 o 4 meses. Es este el momento en el que se empiezan a notar los resultados.

¿Se puede volver a caer el pelo implantado en la barba?

Los pelos implantados en la barba están protegidos ante la dihidrotestosterona (DHT), que es la hormona que provoca la pérdida de pelo, hasta superar los 70 años de edad del paciente aproximadamente. Si el pelo se ha extraído de la propia barba como de la zona occipital, no se perderá en el tiempo por acción de las hormonas, ya que estas dos zonas no son sensibles a su acción.

¿En cuánto tiempo puedo volver a la vida diaria después del trasplante de barba?

El injerto de barba requiere de un ingreso ambulatorio, por lo que finalizada la intervención, el paciente puede volver a su rutina diaria. Podrá haber alguna medida a tomar, siendo el especialista quién las indicará según el caso.

¿Me puedo volver a afeitar tras un injerto capilar de barba?

Debe evitarse el afeitado durante el primer mes tras el trasplante de barba. Será posible volver a afeitarse una vez transcurrido este tiempo.

Marina Garrido Romero

Barcelona
3.800 €
3.495 €
Cargando...

Aviso:

medicalcorpore.es no es un consultorio médico. La información médica y sanitaria que aparece en la web, no debe ser tomada como una guía para solucionar ningún problema de salud. Si tiene cualquier duda respecto a cualquier tema médico o sanitario debe ponerse en contacto con un especialista.